Carlos García Bosque, nuevo director deportivo de la EDM
Ha llegado sin hacer ruido, sin molestar a nadie y atesorando una experiencia que impone respeto, como un catedrático del fútbol. Carlos García Bosque (65) se ha puesto a las órdenes del Director General Deportivo, Víctor Andrés Canales, para dirigir el F7 y el F11 hasta la categoría de Cadetes. A su lado estará como adjunto Carlos Santiso y Pérez González seguirá como responsable de los tres equipos Juveniles y el Aficionado.
Bosque, como le gusta que lo llamen, es un veterano en esto del fútbol y tiene cierto parecido a Manolo Velázquez, el fino mediocampista merengue. Onubense de nacimiento, de la sierra de Aracena, pero madrileño de corazón, lleva toda la vida entregado a su pasión futbolera en la capital y área metropolitana.
Es funcionario del Estado (a punto de jubilarse), muy educado, con criterio y políticamente correcto, comenzó su carrera deportiva como jugador en colegios de curas hasta que fichó por el Real Madrid (segundo equipo, entonces no existía el Castilla). Fue compañero de jugadores míticos como García Remón, Del Bosque y Planelles (el niño preferido de Bernabéu) y siempre bajo las órdenes de Miguel Muñoz, como centrocampista ofensivo. “El equipo era muy bueno y la táctica empleada entonces era un 3-2-4-1, con Del Bosque jugando en punta, algo impensable hoy en día”, recuerda.
Tras su periplo blanco fue cedido al Talavera, Toledo, Guadalajara, Alcorcón, Arganda, Las Rozas y Atlético Pinto, donde acabó como Director Deportivo. Después dirigió al Carabanchel, Valdepeñas, Móstoles (una década), Fuenlabrada, Vallecas, Torrejón, Orcasitas, Villaverde…
El buen trato con el balón
“Llevo 35 años en activo, creando escuelas, dirigiendo y formando jugadores. Mi modelo es una escuela basada en el Fair Play y que los niños sean felices jugando al fútbol, que toquen bien el balón, porque el balón habla. Cuando lo tocas con delicadeza te da las gracias, y si lo maltratas sufre. A todos nos une el balón y hay que sentirse a gusto con el toque, me considero un romántico del fútbol”, afirma Bosque, que incide una y otra vez en la formación, la recuperación del balón y la protección con el cuerpo.
“Si te quitan el cuero no te puedes quedar parado, hay que moverse y llevarse a las defensas abriendo caminos. El jugador tiene que aprender a recuperar y tocar, esto es básico, y luego tener desparpajo que va en los genes y dar libertad. Me gusta el fútbol de calidad que practicaba el Barça, con adrenalina, fútbol en estado puro”, esgrime el nuevo director deportivo de la EDM San Blas.
Con la Escuela de San Blas siempre ha tenido muy buena relación a los largo del tiempo. Ex cuñado de Juan del Pino (Ferguson) y amigo del presidente Jesús Gutiérrez, además conoce perfectamente a la Junta Directiva y a Víctor Andrés Canales y José Luis Pérez González, como jugadores y ahora como preparadores.
Sobre la EDM San Blas y objetivos
“La EDM San Blas es una escuela de fútbol emergente que ha ido creciendo a la par que el barrio de Las Rosas y nuestro objetivo es ponerla en las primeras posiciones de Madrid, con padres y jugadores satisfechos. Vamos a tratar a las familias con seriedad, no podemos ser sus colegas. El fútbol será una actividad complementaria de la escuela tradicional y vamos a estar vigilantes con el rendimiento académico de los jugadores, pero sin ser rígidos”, apunta Bosque.
En cuanto a la proporcionalidad de los minutos de juego, las rotaciones y las oportunidades, lo tiene claro. “Tenemos equipos que se la juegan en categorías muy difíciles, sobre todo los equipos A y B, y no habrá muchas rotaciones. Este problema es de todas las escuelas de fútbol, es difícil de solucionar y trataremos de que todos jueguen, pero aplicaremos criterios estrictamente deportivos”.
Por último el flamante director deportivo de la EDM San Blas apunta que ha elegido a Carlos Santiso como ayudante, “por sus buenas referencias, su impecable hoja de servicios y su implicación con la Escuela de San Blas, me sobra y basta con él. Además conozco muy bien a Pérez González y reconozco su buena labor con los juveniles y aficionados; y a Víctor Andrés Canales por encima de todos. Vengo a ayudar y sumar a una histórica entidad deportiva que además esta temporada cumple 25 años, todos arrimando el hombro y lo que haga falta”.